Etiquetas

C1 (8) C2 (9) C3 (18) C4 (10) C5 (5) C6 (6) C7 (1) C8 (11) Photoshop (11)
Mostrando entradas con la etiqueta Photoshop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Photoshop. Mostrar todas las entradas

2 de marzo de 2012

Ejercició 11







-En este ejercició hemos duplicado la imagen 9 veces y hemos aplicado a cada una un efecto diferente, siempre con una nueva capa de ajuste por cada imagen.

-En algunas imagenes hemos tocado tono y saturación como la 1, la 2, la 4 y la 6; Umbral como la penúltima fotografía, Posterizar como la imagen número 7; Mapa de degradado como la 3, la 5 y la 9.

2 de noviembre de 2011

Trazado


Primero colocamos el archivo (foto gato) en photoshop, y hacemos una selección de la parte que queremos guardar.





A la selección le damos a la pestaña de 'Hacer selección' y despues a trazado de recorte, y guardamos.









Abrimos Illustrator y colocamos las dos imagens la que tiene el trazado y la que no, ponemos un fondo y conseguimos que se vea solo lo que nosotros queriamos.






Así vemos la diferencia:








25 de octubre de 2011

Ejercicio de Canales


Para conseguir que esta imagen parezca mas 'apetitosa', utilizamos  los canales, guardaremos las selecciones y cargaremos las selecciones.
Guardar selección se utiliza para no perder una selección muy importante y que lleva mucho tiempo conseguir, la guardamos y si pasara algún contratiempo en el ordenador, no perderíamos el trabajo que tanto nos a costado.


Añadir leyenda
Cuando tenemos la selección la guardamos en: Selección : Guardar selección.






Cuando tenemos varias selecciones guardadas le damos a: Selección: Cargar selección,y aquí podemos elegir entre cargar selección, añadir selección o restar selección.
También podemos utilizar la opción 'invertir selección', para trabajar mejor.
Todas las selecciones guardadas se guardan como mascara (Canales Alfa).






A continuación para dar color a la sección, con esta seleccionada y la herramienta de pincel o cubo de pintura, la pintamos del color que queramos.
Por último añadimos el texto que queramos, y lo podemos modificar en la pestaña de : Capa: Estilo de capa: Sombra paralela... ( puede ser otra de las opciones).








El resultado final seria este:





Imagen final de el ejercicio de mascaras y canales.

19 de octubre de 2011

CATALOGO BAÑO





En esta imagen he utilizado algunos trucos para rediseñar la página de este catalogo como por ejemplo pegar trozos de otra parte de la imagen para tapar algunos textos o partes de la imagen que no queremos que se vean i que no parezca que lo hemos borrado.










4 de octubre de 2011

Interpolación

La interpolación consiste en inventarse pixeles, para conseguir una mayor resolución de la imagen.
Tenemos esta imagen con una resolución a 72ppp original, se ve bien en pantalla, pero impresa no.


La imagen interpolada a 50ppp, no cambia el tamaño físico pero si la resolución, incluso en pantalla.


La siguiente esta interpolada a 72ppp, pero por proximidad.



Esta esta interpolada a 72ppp, pero por bilineal.



Esta es la última interpolación, es a 72ppp tambien, pero es bicúbica.



Se puede apreceiar claramente, que la interpolación bicúbica es la que mejor resolución tiene y la que más se asemeja a la original, pero no llega ha su resolució, aunque tenga el mismo numero de ppp (72ppp).

30 de septiembre de 2011

Herramientas de dibujo y pintura

-Pinzel
-Lapiz
-Linea
-Degradado
-Bote de pintura
-Borrador y borrador mágico
-Cuentagotas


Ejercicio de capas

-Abrir imagen i colocar
-Desblindar la capa y nombrarla
-Tamaño de imagen
-Recortar rotando
-Eliminar zonas de la imagen con (goma, selección, etc)
-Comando A --> Seleccionar todo
-Imagen sesgar
-Opacidad en las capas
-Crear capas de texto
-Cambiarle el nombre a las capas
-Modificar el orden de ampliamiento en las capas
-Guandar selecciones en la (paleta de canales)
-Modificar acciones en la paleta de história.






Uniendo estas dos imagenes con la técnica de las capas, hemos conseguido este resultado:



El ejercició final quedó así:


Otro ejemplo de este ejercicio es este, en el que la jirafa, los caballos, el cielo y el mar, van por separado y estan unidos por capas:


21 de septiembre de 2011

Herramientas de sección

Ejercició 1:





  • Marco rectangular
  • Marco elíptico
  • Marco fila única: Elimina un fila de pixels.
  • Marco columna única: Elimina un columna de pixels.
  • Lazo
  • Lazo poligonal
  • Lazo magnético
  • Varita mágica: Selecciona todos los pixels del mismo color
  • Ampliar y reducir la selección: + = mayusculas o - = alt
  • Transformar: comando+ T
  • Herramienta de recorte







Para que no se note mucho que las imagenes estan copiadas unas encima de las otras utilizamos: desvanecer, máximo 2 pixels.



Este es el resultado: